

Motivación
La motivación se mantiene en valores muy altos a lo largo del curso. Los alumnos crean un vehículo que pueden ver y tocar, y compiten con él en carreras contra otros equipos.
Cada apartado de teoría que se estudia tiene como objetivo mejorar una faceta del coche o del equipo, lo que supone ser más competitivo en las carreras.
El resultado => Aplicar a la práctica la teoría aprendida.

Aprendizaje 360º
Los cursos plantean un enfoque multidisciplinar orientado a desarrollar todas las competencias de los alumnos.
La gestión del equipo se aborda desde:
- El punto de vista de la ingeniería en el desarrollo del vehículo
- El marketing para la exposición del proyecto y consecución de patrocinadores
- La gestión económica del equipo a la hora de decidir los desarrollos a abordar
- El diseño artístico en la imagen del vehículo y el equipo
- La organización del equipo a la hora de coordinar los esfuerzos de cada miembro.
Así, cada alumno tiene una experiencia real en cada una de estas áreas, permitiendo despertar intereses futuros a través de la experiencia práctica.

Learning by doing
La aplicación práctica de los conceptos estudiados es el objetivo principal del curso, puesto que implica la mejora del vehículo de competición o del equipo en uno de sus aspectos.
Todos los fundamentos teóricos tienen una aplicación práctica en el vehículo, el equipo o la competición, lo que ayuda enormemente a interiorizarlos.
Además, el equivocarse es parte del proceso, y se alienta a los estudiantes a observar, entender y solucionar los problemas que se encuentren.

Contexto situación-problema
Se expone a los alumnos a un problema o reto tecnológico, la construcción y desarrollo de un vehículo de competición, que se supera mediante el análisis y la comprensión de cada una de sus partes.

Proyecto internacional
El proyecto GREENPOWER se lleva a cabo en muchos países, entre los que se encuentra España. De esta forma, existe una gran comunidad internacional que participa con sus experiencias y consejos. Esto tiene un gran impacto de inclusión y pertenencia, puesto que trasciende a las fronteras.
Para ello, utilizar el inglés como lenguaje vehicular tiene un gran impacto positivo, puesto que sitúa al equipo en el contexto internacional.

Responsabilidad
Los miembros de un equipo son directamente responsables de los resultados del equipo en la competición. Desde el desarrollo del vehículo a la participación en eventos, pasando por todas las partes del proceso, los alumnos son responsables de su trabajo.

Sostenibilidad
El contexto del programa ya es en sí mismo un paso hacia reducir el impacto medioambiental, puesto que se trata de una competición de eficiencia energética.
Si bien, se valoran también otros aspectos del impacto medioambiental del proyecto, como los recursos utilizados en la fabricación del vehículo o la reducción de desperdicios.
